Creando valor con estrategias de gerencia del talento basadas en competencias
Día a día, los ejecutivos invierten gran parte de su tiempo en decisiones de talento, tales como: contratación, promoción, traslados, mejora del desempeño, compensación, retiro, capacitación y desarrollo, entre otras. El éxito de la estrategia de negocios depende, en gran medida, de la calidad, rapidez y acierto de esas decisiones y de cuan positivamente ellas afectan los resultados. El enfoque de gerenciar el talento basado en competencias ha probado ser un método con alto grado de confiabilidad para predecir el éxito o fracaso, de una persona en una posición específica, en una organización particular. Y, por lo tanto, es de gran ayuda para sustentar las decisiones acerca del talento.
Los modelos de competencias traducen los conocimientos, habilidades, motivos y atributos de las personas en conductas observables y repetibles, que pueden ser fácilmente identificables y modeladas mediante la gerencia del talento. Las competencias determinan las conductas que producen resultados para la empresa, ya sea en el desempeño de un rol/cargo o en otras situaciones organizacionales.
Tipos de Modelos de Competencias
Según su aplicación en la organización las competencias pueden ser:
El método de competencias permite a las organizaciones integrar de manera sistémica y en alineamiento con las metas estratégicas, los procesos de recursos humanos.