Fortalecer Equipos de Alta Gerencia
Mayor eficacia organizacional a partir de la colaboración, sinergia y el liderazgo de los equipos directivos
Desafío
Cuando se evalúan los resultados de muchos equipos directivos se observa que su desempeño no alcanza las expectativas de los accionistas y clientes, ni las de sus propios miembros. Puede ser que algunos se muevan al ritmo de un sólo líder o cada uno de ellos puede estar enfocándose más en su propio equipo. Mejorar el rendimiento global de los equipos directivos es un imperativo para lograr el éxito organizacional.
Algunas razones que limitan el desempeño de los equipos directivos y bloquean el alcance de las metas se relacionan con:
- Los egos y las prioridades en conflicto.
- Existencia de fallas en la comunicación.
- Sensación de aislamiento o pérdida de enfoque.
- Confianza debilitada entre los miembros del equipo.
- Incumplimientos en tiempos y plazos acordados.
- Fallas en la responsabilidad individual y mutua.
- Dificultades para colaborar y crear sinergia.
- Escasas habilidades para solucionar problemas y decidir en equipo creativamente.
- Poca habilidad para manejar comportamientos competitivos.
La existencia de algunos de estos problemas, en algún momento de la vida de estos equipos, constituye una oportunidad para revitalizar o realinear a los equipos directivos y a otros miembros clave de la organización a fin de maximizar su desempeño.
Descripción del servicio
Fortalecer Equipos de Alta Gerencia de CEDIN apoya a los equipos directivos a superar problemas de esta naturaleza que afectan al equipo, mejorar su desempeño y los resultados globales. Los directivos renuevan sus habilidades para fortalecer relaciones, trabajar juntos más eficazmente, mejorar la dinámica interna del equipo y crear nuevos niveles de sinergia y colaboración para lograr el propósito común.
El enfoque de CEDIN para Fortalecer Equipos de Alta Gerencia:
- Se concentra en tres aspectos: a) los resultados de negocios esperados, b) el análisis de las responsabilidades del equipo, los procesos de relación y tarea y c) el desarrollo individual y colectivo. Este enfoque permite a los miembros del equipo incrementar su comprensión de "cómo trabajar juntos” hacia una mayor efectividad y crecimiento organizacional.
- Proporciona guías practicas para fortalecer y expandir el liderazgo de los miembros del equipo directivo funcionando con el "método de equipo” o "método de no equipo”, según la situación.
- Afronta las necesidades únicas y complejas del cliente mediante la realización de actividades e iniciativas personalizadas relacionadas con las metas comunes, la comunicación, confianza, los conflictos, el enfoque de actuación y las responsabilidades individuales y mutuas.
- Establece un plan de acción común que acelera la estrategia de negocios.
¿Cómo funciona?
Para lograr resultados positivos y cambios de comportamiento perdurables, CEDIN utiliza un proceso de seis fases, que incluye acciones concretas en cada fase: